El linkbuilding (construcción de enlaces) es una estrategia SEO que consiste en conseguir que otras páginas enlacen a la página que queremos posicionar. Nos pueden enlazar de manera natural, o tras un acuerdo previo (artificial).
Los algoritmos de Google, se basan en SEO on-site y SEO off-site. Este último analiza los factores externos que influyen en nuestra página, como los enlaces externos hacia ella o las menciones de la misma. Por lo tanto, es un pilar fundamental de nuestro trabajo de posicionamiento.
El término SEO viene del inglés Search Engine Optimization (Optimización para motores de búsqueda). Su función es generar más tráfico desde los buscadores, obteniendo los mejores resultados de posicionamiento posibles para determinadas palabras clave. Esto se consigue implementando el contenido y código de las páginas.
En el artículo ‘Quiero salir primero en Google’ ya vimos la importancia de escoger bien las palabras clave que nos interesan para tratar de salir bien posicionados en buscadores y potenciar nuestro negocio. Hoy continuaremos con el siguiente paso: ¿Cómo potenciar estas palabras clave?
Continuando con el ejemplo del anterior artículo, tomamos nuestro propio caso como referencia, y tal y como decíamos, escogemos los siguientes términos como palabras clave: ‘Diseño web’, ‘Diseño gráfico’, ‘Diseño web Cantabria/Guadalajara’ y ‘Diseño gráfico Cantabria/Guadalajara’.
Cada vez nos ocurre más frecuentemente que la principal petición de un nuevo cliente de web sea: “Quiero salir el primero en Google”. Sin embargo, cuando preguntas para qué términos quiere salir el primero, generalmente la respuesta suele ser, “para todos”. Y es que cada vez somos más conscientes de la importancia de posicionar adecuadamente nuestra web en internet, del empujón que esto puede suponer para nuestros negocios. Sin embargo, no terminamos de comprender el funcionamiento de un buscador, y lo imposible que es posicionar en los primeros lugares una web para cualquier búsqueda.