Las ideas más impactantes son las más sencillas

Jez Frampton

Blog

Noticias y novedades de páginas web y diseño gráfico

Social Media

¿Cómo reaccionar ante una crisis online?

Todos estamos expuestos en internet, para lo bueno y lo malo. Las marcas no son diferentes. Pueden tener muchos fans, pero siempre habrá detractores o surgirán casos de crisis que debemos resolver rápida y eficazmente para que nuestra reputación y ventas no se vean afectadas. Si eres muy hábil, puedes incluso conseguir que un caso negativo se vuelva a tu favor con una buena gestión.

Lo primero de todo, es tener un Plan de Crisis. Hay que ser previsor y tener clara la cadena de mando y la manera de actuar para resolverlo con las menores repercusiones posibles. 

XVI Congreso de Periodismo Digital

El próximo 12 y 13 de Marzo se celebrará en Huesca el XVI Congreso de Periodismo Digital. Durante dos jornadas se podrá disfrutar de nueve ponencias y cuatro coloquios o tertulias donde conversar de diferentes temas relacionados con el medio.

Entre las ponencias podemos encontrar temas tan interesantes como El rol del periodismo en la lucha contra la desigualdad o testimonios de Periodistas españoles por el mundo.

36 reglas del Social Media

La compañía neoyorquina Fast Company, con la colaboración de sus lectores más expertos en los social media, ha creado un “reglamento 2.0″ como guía en este campo. Esta infografía recoge las mejores propuestas:

Los 5 errores más comunes de las empresas en las redes sociales

1. NO CITAR TUS FUENTES. Cuando utilizas contenido de otras páginas o imágenes que has encontrado en la red, nunca olvides citar al autor. Que las fotografías estén circulando en Google no quiere decir que estén libres de derechos de imagen. Intenta utilizar fotografías propias, o de pago si es necesario. Intenta ser original. Hay webs de fotografías gratuitas para este tipo de cosas, pero escoge bien porque suele pasar que luego ves que hay un montón de empresas usando la misma foto, y no es lo mejor de cara al marketing. Nunca uses públicamente demos de fotos de pago.

5 claves para aumentar la viralidad

¿Qué es el marketing viral? Digamos que consiste una serie de técnicas que tratan de conseguir un mayor alcance de las campañas para un aumento de ventas utilizando las redes sociales, vídeos en internet, etc.

Su fin es llegar al máximo de público posible a través del boca a boca, que la gente comente y comparta los contenidos, creando una red de publicidad que se expanda exponencialmente.
Cuando queremos crear contenidos de valor, que lleguen al público y que resulten de interés, debemos de tener en cuenta ciertos factores:

El ADPROSUMER (o cliente 2.0)

Ya hablamos anteriormente sobre la web 2.0 o web social, cuyos principios básicos son, entre otros: colaboración, comunicación, participación y aportación.

Con ella, el consumidor también evoluciona hacia un consumidor 2.0. Se denominará en el mundo del marketing como ADPROSUMER (AD: anuncio – PRO: productor – SUMER: consumidor).

Los 4 pilares del posicionamiento: SEO – SEM – SMM – SMO

El término SEO viene del inglés Search Engine Optimization (Optimización para motores de búsqueda).  Su función es generar más tráfico desde los buscadores, obteniendo los mejores resultados de posicionamiento posibles para determinadas palabras clave. Esto se consigue implementando el contenido y código de las páginas.

Cómo sacar partido a tu perfil de Linkedin

Linkedin es una red profesional con más de 277 millones de usuarios registrados en más de 200 países. Sus fundadores son Reid Hoffman, Allen Blue, Konstantin Guericke, Eric Ly and Jean-Luc Vaillant. LinkedIn nació en la sala de estar del co-fundador Reid Hoffman en 2002. El sitio se lanzó oficialmente el 5 de Mayo de 2003. Al final de su primer mes de actividad, Linkedin tenía un total de 4500 miembros en su red.

Instagram y sus aplicaciones

Hoy en día casi todos conocéis ya Instagram, para los que no, Instagram es un programa o aplicación para compartir fotos que podremos retocar mediante efectos fotográficos (filtros, color, brillo…) para después compartirlas en el propio programa donde se puede interactuar con otros usuarios (tus seguidores, a los que sigues y a otros perfiles públicos) mediante comentarios, likes, hashtags y etiquetas, o también compartirlas en otros medios sociales como Facebook, Twitter, Flickrs, Tumblr…

#CMday España 2014

Hoy celebramos el ‪#‎CMday‬ España (Día del Community Manager y del Profesional del Social Media).

Para conmemorarlo, la web http://www.cmday.net ha organizado diferentes concursos cuyos premios son becas para cursos, prácticas o libros sobre la materia.

Páginas

Volver