Puedes diseñar o encargar tu página web siguiendo las tendencias de diseño actuales o no. Hay tantos tipos de diseño como gustos. Pero, independientemente del estilo que uses, hay ciertas cosas que debemos evitar si no queremos que nuestra página sea una pesadilla para el usuario y, además, poco atractiva para Google.
El fácil acceso a las tecnologías para todos los públicos con plataformas de blogs gratuitas, plantillas, gestores de contenidos, etc., hace que cada vez escuchemos más el término blogger o bloguero. Hay miles de blogs de todos los sectores que podamos imaginar. Pero lo que tiene ventajas, siempre tiene inconvenientes. El que sea tan sencillo tener un blog también hace que la competencia sea muy alta y que destacar no sea fácil. Para tener buenos resultados, sin volvernos locos ni esclavos de nuestra página, te damos 5 consejos básicos:
Todos sabemos la importancia que tiene el SEO para nuestra página web y tratamos de implementarlo de manera orgánica o artificial, sobre todo la primera. Pero de lo que no siempre estamos muy enterados es de todas las acciones que pueden llevarnos a recibir una penalización de Google. Estas penalizaciones pueden ir, según la gravedad de sus causas, desde una bajada de PageRank, hasta una sanción de 30 o 60 posiciones o la penalización al último lugar o baneo. Hay diversos motivos que te pueden llevar a esta situación:
El linkbuilding (construcción de enlaces) es una estrategia SEO que consiste en conseguir que otras páginas enlacen a la página que queremos posicionar. Nos pueden enlazar de manera natural, o tras un acuerdo previo (artificial).
Los algoritmos de Google, se basan en SEO on-site y SEO off-site. Este último analiza los factores externos que influyen en nuestra página, como los enlaces externos hacia ella o las menciones de la misma. Por lo tanto, es un pilar fundamental de nuestro trabajo de posicionamiento.
Todos habréis oído hablar de multinacionales que ofrecen servicios de hosting low cost como, por ejemplo, la alemana 1&1 que tanto ha anunciado en España estos últimos años su servicio 1&1 my web para pequeñas y medianas empresas pero, ¿cuánto sabéis realmente sobre ellas?
Una bofetada al gigante Adobe, que ve como el Flash da sus últimos coletazos. El portal de vídeos comenzó en 2010 el cambio, que ha completado con las últimas versiones de los navegadores. Los responsables nos explican que ello permite a YouTube utilizar un único reproductor de video para las multiples plataformas que existen hoy en día (navegadores, smart TVs, chromecast…).
Ayer estuvimos en Hadas de Azúcar en el primer encuentro de bloggers de Guadalajara compartiendo impresiones y vivencias, de lo aprendimos mucho. Una tarde divertida y agradable aderezada con el maravilloso olor a chocolate del horno de Erika. Una gran experiencia que esperamos se repita pronto. O eso planeamos ;)
Hoy en día, el mejor escaparate para tu negocio es internet. Se calcula que a finales de año la cifra de usuarios de internet a escala mundial ascenderá a 3000 millones. El mercado cada vez está más globalizado y la competencia es más fuerte. Seguramente, esa competencia ya tiene su página profesional. Tu imagen corporativa y tu página web son la cara visible de tu marca. Por eso tienen que ser actuales y potentes.
La resolución de una imagen no es un concepto único, sino que depende del medio en que la imagen vaya a ser tratada o visualizada (resolución de impresión, de trama, de escaneado…).
Siguiendo nuestra línea de hace un par de semanas, donde os dimos unos cuantos programas útiles para el mundillo del desarrollo web, esta vez os pasamos a enumerar algunas de las webs que nosotros usamos para sacar de ellas recursos y para testear nuestros trabajos. Esperamos que os gusten, aquí van: