Hoy en Hazhistoria queremos contarte qué es un pangrama. Una herramienta que los diseñadores gráficos utilizamos sin parar.
Un pangrama es un texto que usa todas las letras posibles del alfabeto de un idioma. También se le conoce por frase holoalfabética.
Los pangramas más llamativos son aquellos que, usando los menos caracteres posibles, utilizan el mayor número de letras posibles. Escribirlos es un desafío, pero es una herramienta indispensable para poder generar los manuales de estilo de las marcas. Ya que con ellos verán cómo quedará su tipografía en todos los formatos posibles, tanto los digitales (página web, landing page, blogs.. etc) y los no digitales (trípticos, folletos, cartelería… etc)
Por si aún no visualizáis el concepto seguro que con este ejemplo vais a ver mejor a qué nos referimos y, quizás, hasta los hayáis visto alguna vez.
"El veloz murciélago hindú comía feliz cardillo y kiwi. La cigüeña tocaba el saxofón detrás del palenque de paja"
Esta frase, si os dáis cuenta, para el castellano es perfecta. Contiene la “ñ”, una letra muy nuestra y cuenta con acentos y con la gran mayoría de las letras del abecedario en sus posibilidades y combinaciones. Una frase muy utilizada para los diseñadores gráficos de España.
En diseño, como os decimos, es una herramienta indispensable. Lo usamos para elegir tipografías, pues en un pangrama vemos cómo quedan la mayoría de las letras del alfabeto y podemos visualizar todas sus posibilidades y cómo va a quedar la legibilidad de la tipografía para las diferentes necesidades de nuestros clientes.
Explicado esto, os invitamos a escribir la frase del ejemplo del pangrama con vuestra tipografía para ver cómo queda.
Y, si estás pensando en arrancar tu marca y generar tu manual de estilo recuerda, en Hazhistoria podemos ayudarte y aconsejarte para que tu tipografía te represente.
Diseño web | Diseño gráfico | Marketing SEO | Porfolio | Blog | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
Guadalajara y Cantabria - Teléfonos: 949 049 107 - Contáctanos