Cuando desarrollamos una nueva página web, damos mucha importancia al diseño, el aspecto que tenga nuestra web. Buenas fotografías, diseños coloridos y atractivos, etc. Muchas veces incluso anteponemos un diseño atractivo, atrevido y que impacte, sobre la facilidad de navegación para el usuario. Pero tendemos a olvidarnos de la versión móvil. Si, creamos nuestras webs para que sean responsives o para que tengan una versión adaptada a móviles, pero sí de todo el tiempo del desarrollo web dedicamos un 10% a la versión móvil, ya suele ser mucho.
Siguiendo las últimas tendencias en cuanto al acceso y uso de Internet, elblog oficial de Googleha anunciado empezará en breve a dar preferencia a las versiones móviles de los distintos sitios web a la hora de indexarlos, con el fin de favorecer y mejorar la experiencia de usuario. Lo han llamado Mobile-first Indexing
El logotipo se define como un símbolo formado por imágenes o letras que sirve para identificar una empresa, marca, institución o sociedad y las cosas que tienen relación con ellas.
En 1991 se publica la primera página web creada por Tim Berners-Lee usando un computador NeXT. Esta página, que podéis ver clicando aquí, hablaba sobre el emergente y emocionante mundo del World Wide Web.
La web 1.0 se denomina así para definir todo lo creado anteriormente al fenómeno de la Web 2.0, por lo que ambos conceptos son sincrónicos.
Con la increíble crecida del uso de dispositivos móviles como smartphones o tables, cada vez va siendo más necesario saber qué es un diseño web adaptable/adaptativo, o en inglés: responsive. La idea es bien sencilla, realizar un diseño web cuya programación y hoja de estilos permita que la web "se adapte" para las resoluciones más típicas de pantalla de estos dispositivos móviles o de pantallas de PCs. Y es que ya lo decía Bruce Lee: "Be water, my friend", refiriéndose a que el agua de adaptaba a la forma del recipiente donde se depositase.